CARGANDO

 
DCIM100MEDIADJI_0779.JPG
DCIM100MEDIADJI_0821.JPG
DCIM100MEDIADJI_0830.JPG

Transformación Ruta Nacional N° 40 en Autovía – 2021

Autopista con carriles separados, colectoras y cruces a nivel, en el acceso norte a la capital provincial de San Juan. La autovía conecta tres departamentos sanjuaninos: Capital, Chimbas y Albardón.

Entre los trabajos realizados se destaca la construcción de más de 6km de autopista, 6 puentes, 820.000m3 terraplén, 15.000m2 de barandas metálicas, 65.000m2 de escamas, 520.000m2 de concreto asfáltico, 45.000m3 de hormigón, 12km de líneas de media y baja tensión y obras de arte complementarias. Participación 50%.

Conocé los inicios de la obra en Autovía Ruta Nacional N° 40 Norte I

DJI_0003
DJI_0025
Dumandzic - VF 17
Avanza  la obra del sistema cloacal que beneficiará a unos 8.000 habitantes: SISTEMA CLOACAL VILLA SAN AGUSTÍN – DEPARTAMENTO VALLE FÉRTIL – SAN JUAN

Fecha: Abril 2021

Lugar: Valle Fértil, Provincia de San Juan, Argentina.

La obra contempla la ejecución del Sistema Cloacal completo, incluyendo 2.454 conexiones externas en los respectivos domicilios; redes secundarias en todas las calles y colectores principales hasta el nuevo Establecimiento Depurador de Líquidos Cloacales.

La red cloacal contará con 45.159 metros de cañería de PVC DE 160, 200, 250, 315 milímetros de diámetro y se construirán 504 bocas de registro y una Estación de Bombeo, ubicada dentro del predio de la planta.

La nueva Planta de Tratamientos de Líquidos Cloacales estará ubicada en calle Córdoba S/N. Allí descargarán todas las conexiones domiciliarias, que serán depuradas mediante tratamiento biológico facultativo, conformado por una serie de lagunas de autodepuración, que consta a su vez de una laguna primaria y otra secundaria.

3
1
2

Seguimos Construyendo

 

La transitada calle Urquiza en Capital es repavimentada en un tramo de 450 metros que comprende desde Avenida Libertador hasta Ignacio de la Roza.

Fecha: Agosto 2021

Localización: Capital, Provincia de San Juan, Argentina.

Alcance: Rehabilitación Urbana Calle Urquiza. Comprende excavación, relleno, accesos residenciales, conexiones domiciliarias de agua potable, red cloacal, sub-base, base y carpeta asfáltica.

Fecha: Abril 2021

Localización: Pocito, Provincia de San Juan, Argentina.

Alcance: REPARACIÓN POR DAÑOS TERREMOTO EN RUTA NACIONAL N° 40.

Tramo KM 3427.94 – KM 3433.63. INTERSECCIÓN RP N° 215 – ACCESO A CARPINTERÍA

En la noche del 18 de enero de 2021, un sismo superficial de magnitud 6,4 en la escala de Ritcher sacudió a la Provincia de San Juan. Con una profundidad de 8 km y epicentro en las inmediaciones del departamento Pocito, el terremoto causó grandes daños en la Ruta Nacional 40, que une las capitales de las provincias de San Juan y Mendoza.

A lo largo de 5 km se produjeron fisuras sobre la calzada, incluyendo una grieta de  3 m de profundidad y 30 cm de ancho en un tramo de 1 km.

Tras un mes de intensos trabajos, nuestra empresa Construcciones Ivica y A. Dumandzic ejecutó la reparación de la grieta, mediante la construcción de pedraplén, base granular, carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor y trabajos de demarcación horizontal, abarcando la trocha este y un carril de la oeste.

 

Autovía RN40 12
Autovía RN40 9
Autovía RN40 6

Transformación de Ruta Nacional N° 40 en Autovía – 2018

Autopista con carriles separados, colectoras y cruces a nivel, en el acceso norte a la capital provincial de San Juan. En UT con Mapal, 50% de participación.

Localización: Departamentos de Capital, Chimbas y Albardón. Provincia de San Juan, Argentina.

Alcance: Tramo RN Nº A014 Norte (Km. 3.465,64) – Campo Afuera (Km. 3.478,74) – SECCIÓN: RN Nº A014 Norte (Km. 3.465,64) – Callejón Blanco (Km. 3.471,43)

Longitud Total: 6.201m de Doble vía con Separador central. Iluminación, Soterramiento de servicios, 8 Distribuidores de Tránsito, Obras de Arte, Bacheo y Ejecución de Carpeta Asfáltica, Defensa New Jersey, Baranda Metálica, Señalización Horizontal y Vertical.

Conocé cómo quedó la obra en Autovía Ruta Nacional N° 40 Norte II

Obras de Recuperación y Mantenimiento de la Ruta Nacional N° 141.

Fecha: Marzo 2015 a Diciembre 2020.

Duración: 5 años.

Localización: Caucete, Provincia de San Juan, Argentina.

Alcance: C.RE.MA MALLA 302. RUTA NACIONAL Nº 141. TRAMO LTE. c/ LA RIOJA – EMP. RUTA NACIONAL Nº 20. TRAMO LTE. c/ SAN LUIS – ACC. STA. LUCIA

Pileta 2 de Sedimentadora
Poza 8 Vista E (1)
Pileta 3 de Sedimentadora vista Sur

Contribuimos al desarrollo del Salar de Diablillos, y de la industria minera en Salta.

Obras ejecutadas con equipos propios.

Lugar: Salar de Diablillos, Provincia de Salta, Argentina.

 

– Movimiento de Suelos – Proyecto UT Minera Sal de Los Angeles

Obra civil de movimiento de suelos. Construcción de pozas 3, 4, 5, 6, 7, 8 y Pozas Sedimentadoras, incluyendo tareas de excavación masiva de terreno común, relleno masivo compactado y perfilamiento, compactación superficial y terminaciones.

Contratación de servicio de apertura y mejora de accesos en Salar de Arizaro.

Veladero V. Lix. 2014 - 40
Veladero V. Lix. 2014 - 1
Veladero V. Lix. 2014 - 3

Contribuimos al desarrollo de la Mina Veladero, y de la industria minera en San Juan, desde sus inicios en los 2000, mediante la ejecución de diversos proyectos.

Obras ejecutadas con equipos propios.

Lugar: Mina Veladero, Provincia de San Juan, Argentina.

 

– Mantenimiento de Camino a Veladero

Fecha: 2004, 2008, 2012, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021.

Alcance: Mantenimiento de camino de acceso a Veladero desde garita Tudcum a garita Veladero.

 

– Nueva Traza Canal Norte y Readecuación Canal de Contingencias

Alcance: Construcción de nueva traza de canal norte y readecuación canal de contingencias, movimiento de suelos, excavaciones, montaje de hormigones premoldeados, hormigones in situ, obra electromecánica, sala de bombas, tubería de impulsión.

 

–  Construcción Valle de Lixiviación

Alcance: Construcción del valle de lixiviación, en varias de sus fases, para procesamiento de mineral de oro consistente en las conformación de subrasante con pendientes de diseño determinadas, para lo cual se realizaron rellenos estructurales y cortes masivos. Posteriormente se prepararon canchas con 30 cm. de material arcilloso impermeabilizante (Soil Liner), que fueron entregadas una vez cumplidos los standards de calidad solicitados, para la colocación de geomembrana.

Fases: 1, 2, 2A, 2B, 2C, 3, 4A, 4B, 5.

 

– Construcción de Cinta Transportadora (Overland Conveyor)

Alcance: Conformación de subrasante para el montaje de una cinta transportadora de 3 km de longitud, consistente en la realización de cortes masivos en roca y en material semi suelto, y en rellenos estructurales tanto para la ampliación del camino minero como para la colocación de torres de apoyo para dicha cinta transportadora. También se realizaron excavaciones para la colocación del sistema de drenaje.

 

– Crushing Plant Expansion 85 KTPD

Alcance: Construcción de plataformas para la ampliación de la Trituradora Primaria existente. Las tareas realizadas fueron en su mayor parte Movimiento de Suelos para la instalación de las estructuras de la Trituradora Primaria, Secundaria, Surge Bin y estaciones de transferencia 1 y 2.